Browsing by Author "Urango Ospina, Juan Carlos (Asesor)"
Now showing items 1-12 of 12
-
"lo ancho pa' ellos, lo angosto pa' uno..." Análisis discursivo de la canción social en la música vallenata. info:eu-repo/semantics/ThesisJournal article
Jassir Vellojín, Zuleima Yamile (Universidad de Cartagena, 2010)Entre los años 60 y 70 del siglo XX tomó fuerza, en toda América Latina, el movimiento musical conocido como el boom de la canción social. Éste se manifestó en la música de acordeón colombiana a través de canciones que, ... -
Aproximación semántica a un argot popular Cartagenero Trabajo de grado - Pregrado
Alies Altamar, Marco Antonio (Universidad de Cartagena, 2002)El tipo de motivación utilizado para la creación de nuevos giros o acepciones dialectales, en estos grupos de estratos bajos, es el del relacionamiento o comparaciones de un referente con otro, por medio de una figura ... -
La competencia comunicativa en el acto de educar Trabajo de grado - Pregrado
Menco Haeckermann, Lucerlym (Universidad de Cartagena, 2002)El objetivo general de este trabajo consiste en desarrollar una reflexión tendiente a destacar que el ejercicio de una cualificada competencia comunicativa por parte del docente, en la experiencia educativa, genera en los ... -
Competencia sociolingüística en la interacción locutor-oyente en el programa vallenatos de rumba de la Emisora Rumba Stéreo en Cartagena Trabajo de grado - Pregrado
Velásquez Castellón, Susana Esther (Universidad de Cartagena, 2006)El objetivo de este trabajo materialmente lo constituye el habla del locutor. La idea es estudiar desde que perspectiva lingüística, este tipo de lenguaje es válidamente usado en un proceso de interacción comunicativa. ... -
Conciencia sociolingüística de estudiantes de la ciudad de Cartagena Trabajo de grado - Pregrado
Jaraba Orejarena, Solangela (Universidad de Cartagena, 2002)En el caso concreto de este trabajo, apreciar en la ciudad de Cartagena cómo una de la variantes mencionadas (Más exactamente la estratificación socio-económica) puede modificar la conducta lingüística de algunos de los ... -
Creación léxica: Una constante del cambio lingüístico. Estudio de la creación léxica de los emboladores del palito de caucho de la ciudad de Cartagena Trabajo de grado - Pregrado
Polo Corrales, Lidys Cecilia (Universidad de Cartagena, 2002)El presente trabajo expone un análisis morfosemántico del México utilizado por los emboladores ubicados en el parque del Palito de Caucho de la ciudad de Cartagena. Es importante aclarar que, en algunas instancias del ... -
Dios y mundo: Dualidad en las letras de canciones de música cristiana info:eu-repo/semantics/ThesisJournal article
Castro Martínez, Jennifer; Valdez Padilla, Ivonne (Universidad de Cartagena, 2012)El ser humano siempre ha buscado la manerade manifestar, consiente o inconscientemente, estados de ánimos, sentimientos e ideologías, a través de diferentes medios de expresión. La música ha sido y continúa siendo seleccionada ... -
La enseñanza ético - moral a la manipulación del lenguaje en el aula de clases Trabajo de grado - Pregrado
Mendoza Montes, Nurys (Universidad de Cartagena, 2001)Por tal motivo la intención de este ensayo es observar la influencia de las ideologías como fuerzas disciplinarias y académicas en el manejo de un aula de clase, donde la autoridad en turno deja ver sus concepciones ... -
Fórmulas comparativas entre los saludos de jóvenes cartageneros y jóvenes paisas (Antioquia) en Cartagena Trabajo de grado - Pregrado
Galofre Esquivel, Rodolfo Rafael (Universidad de Cartagena, 2001)En cada una de estas circunstancias, el lenguaje verbal desempeña un papel determinado, es decir, una función específica. Estudiando las diversas circunstancias de expresión, el lingüista estadounidense Román Jakobson ... -
El graffiti como contradiscurso social: Análisis lingüístico, pragmático e ideológico Trabajo de grado - Pregrado
Mantilla Escalante, Lays Margarita; Pérez Hooker, Ana Elvira (Universidad de Cartagena, 2007)Este tipo de texto pretende buscar una reacción de los interlocutores frente a decisiones y políticas gubernamentales, a sea mediante actos de habla referidos fórmulas de rechazo, de invitación, actos de declaración o de ... -
La interrelación oral cartagenera: Un enfoque de los actos del habla Trabajo de grado - Pregrado
Valdelamar Rodríguez, Robis (Universidad de Cartagena, 2002)El enfoque de este trabajo no es establecer, sino central el esfuerzo en presentar un aspecto lingüístico. En particular, al análisis crítico del discurso, que estudia la relación lenguaje-cultura-sociedad. -
El uso de zooapelativos en el habla popular Cartagena Trabajo de grado - Pregrado
Escorcia Orozco, Leydis (Universidad de Cartagena, 2002)Nuestro trabajo está centrado en referentes animales que el hablante costeño, cartagenero, utiliza como herramienta básica a la hora de colocar apelativos. Zooapelativos, los llamamos, como si fuera una fijación; pues son ...