Browsing by Author "Herrera Sáenz, Francisco"
Now showing items 1-12 of 12
-
Asociación entre tiroiditis linfocítica crónica y carcinoma papilar de tiroides: estudio retrospectivo en especímenes quirúrgicos Trabajo de grado - Especialización
Osorio Covo, Carlos Gustavo (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiaEspecialización en Cirugía General, 2019)La hipótesis que sugiere asociación entre el Carcinoma Papilar de Tiroides (CPT) y la Tiroiditis Linfocítica Crónica (TLC) sigue generando debate en la actualidad. Estudios retrospectivos sugieren que existe una mayor ... -
Características anatomopatológicas del carcinoma papilar de tiroides en especimenes con y sin tiroiditis linfocitica crónica. Artículo de revista
Osorio Covo, Carlos; Ballestas Barrera, Jorge; Martínez Castro, Jorge; Acevedo Meza, Zully; Barrios Castellar, Diego; Herrera Sáenz, Francisco; Redondo Bermúdez, Cesar; Redondo De Oro, Katherine (Universidad de Cartagena, 2019-07-15) -
Características anatomopatológicas del carcinoma papilar de tiroides en especímenes con y sin tiroiditis linfocítica crónica Artículo de revista
Osorio Covo, Carlos; Ballestas Barrera, Jorge; Martínez Castro, Jorge; Acevedo Meza, Zully; Barrios Castellar, Diego; Herrera Sáenz, Francisco; Redondo Bermúdez, Cesar; Redondo De Oro, Katherine (Universidad de Cartagena, 2019)Introducción: La hipótesis que sugiere asociación entre el Carcinoma Papilar de Tiroides (CPT) y la Tiroiditis Linfocítica Crónica (TLC) sigue generando debate en la actualidad. Estudios retrospectivos sugieren que el ... -
Cáncer de apéndice: incidencia en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias del hospital universitario del caribe entre enero de 2007 y julio de 2009 Artículo de revista
Tovío Almanza, Wilmer Manuel; Herrera Sáenz, Francisco (Universidad de Cartagena, 2020-12-22) -
Cáncer de apéndice: incidencia en los pacientes atendidos en el servicio de urgencias del Hospital Universitario del Caribe entre enero de 2007 y julio de 2009 Artículo de revista
Tovío Almanza, Wilmer Manuel; Herrera Sáenz, Francisco (Universidad de Cartagena, 2010)La apendiceptomía es una de las cirugías realizadas con mayor frecuencia en los servicios de urgencias. El diagnóstico preoperatorio de cáncer de apéndice rara vez se realiza y únicamente se obtiene una vez la pieza ... -
Comparación entre la eficacia de la energía mecánica ultrasónica y la energía eléctrica monopolar en el abordaje quirúrgico de la glándula tiroides en la E.S.E. Hospital Universitario Del Caribe Trabajo de grado - Especialización
Ensuncho Hoyos, César Rafael (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiaEspecialización en Cirugía General, 2018)Tiroidectomía es uno de los procedimientos quirúrgicos endocrinos más frecuentes de la cirugía global, y el uso de nuevas tecnologías en la práctica de la cirugía tiroidea en años recientes ha logrado disminuir en gran ... -
Factores asociados a la incidencia de apendicitis aguda complicada en la E.S.E. Hospital Universitario Del Caribe Trabajo de grado - Especialización
Agresott Marsiglia, Rubén Darío (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Cirugía General, 2018)La apendicitis aguda es la patología quirúrgica de causa benigna mas frecuente en todo el mundo, lo cual lleva a realizar uno de los procedimientos quirúrgicos de estudio permanente y constante aprendizaje en la cirugía ... -
Impacto de la neuromonitorización intraoperatorias en la incidencia de la lesión de nervio facial asociada a parotidectomía en la E.S.E. Hospital Universitario del Caribe Trabajo de grado - Especialización
Uribe Escobar, Alejandro (Universidad de CartagenaFacultad de MedicinaCartagena de IndiasEspecialización en Otorrinolaringología, 2022)Los tumores de la glándula parótida son patologías con una baja incidencia, pero su importancia radica en que su manejo es quirúrgico en la gran mayoría de los pacientes y que durante los procedimientos asociados a ... -
Intususcepción de colon por angiolipoma en el adulto Artículo de revista
Posada Viana, José Carlos; Herrera Sáenz, Francisco; Cantillo Orozco, Efrén Alfonso; Bobadilla Losada, Nair (Universidad de Cartagena, 2020-12-28) -
Morfología y composición de los cálculos biliares en 90 colecistectomías realizadas en el Hospital Universitario del Caribe 2008 – 2009 Artículo de revista
Colpas Morales, Liceloth Sofía; Herrera Sáenz, Francisco; Salas Díaz, Rubén; Mercado, Jairo (Universidad de Cartagena, 2010)La litiasis biliar constituye un problema importante en los sistemas de salud occidentales, muchos estudios han identificado diversos factores de riesgo entre ellos el aumento en la saturación de colesterol, es por ello ... -
Riesgo de malignidad en citología obtenida mediante aspiración con aguja fina de la glándula tiroides Artículo de revista
Osorio Covo, Carlos G.; Grice Reyes, Juan M.; Herrera Banquez, Karen; Caraballo Gómez, Cáceres Pedro; Agresott Marsiglia, Rubén; Redondo De Oro, Katherine; Herrera Sáenz, Francisco (Universidad de Cartagena, 2020-11-27) -
Síntomas compresivos y asociación con el volumen de los especímenes quirúrgicos en pacientes con bocio Artículo de revista
Fernández Delgado, Alberto; Osorio Covo, Carlos; Herrera Sáenz, Francisco (Universidad de Cartagena, 2020-11-24)