Comunidades en DSpace
Elija una comunidad para listar sus colecciones
Añadido Recientemente
-
Sin tanta parla y sin tanto cuento: Estrategias persuasivas en la situación de venta de los maneros
(Universidad de Cartagena, 2007)En este orden de ideas, iniciaremos este trabajo, presentando la interacción social de la que son partícipes los vendedores, la cual, no debe ser entendida, como el simple intercambio inmediato entre los interlocutores; ... -
La palabra desnuda de Raúl Gómez Jattin: Amor y erotismo como elementos configuradores de identidad en su poética
(Universidad de Cartagena, 2007)El presente trabajo, va encaminado a develar algunos elementos que construyen la visión del amor en la poesía de Gómez Jattin: madre, naturaleza, hombres, mujeres. La motivación fundamental de esta monografía es el deseo ... -
Estructura narrativa en cuantos escritos por niños cartageneros y bogotanos
(Universidad de Cartagena, 2007)En este trabajo tenemos en cuenta estos últimos factores; nos centraremos en el discurso narrativo de textos elaborados por niños de las ciudades de Cartagena y Bogotá. Analizaremos las formas de organización, que ordenan ... -
El toque: Rock y jóvenes en Cartagena
(Universidad de Cartagena, 2007)Esta investigación se propone describir y analizar la estructuración y producción de los discursos narrativos en los que se expresa la relación jóvenes-música-ciudad mediante el estudio de canciones y testimonios de algunas ... -
La monumentaria en Cartagena de Indias: Una aproximación sociocultural
(Universidad de Cartagena, 2007)En la primera parte, presentaré algunas apreciaciones con base a la monumentaria de la ciudad, luego citaré a ciertos autores que sustentan o argumentan dichas valoraciones. A continuación reseñaré otros textos determinantes ... -
El graffiti como contradiscurso social: Análisis lingüístico, pragmático e ideológico
(Universidad de Cartagena, 2007)Este tipo de texto pretende buscar una reacción de los interlocutores frente a decisiones y políticas gubernamentales, a sea mediante actos de habla referidos fórmulas de rechazo, de invitación, actos de declaración o de ... -
Aproximación a las percepciones de los cartageneros acerca del barrio Nelson Mandela y sus habitantes
(Universidad de Cartagena, 2007)El presente trabajo trata de responder la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las percepciones acerca del barrio Nelson Mandela y sus habitantes que tienen los cartageneros?. Las respuestas a esta pregunta están articulada con ... -
Estrategias discursivas y técnicas argumentativas en los foros virtuales del diario del tiempo
(Universidad de Cartagena, 2007)Entre los objetivos de este trabajo está el reseñar la forma más reciente como se está presentando el conflicto, así como resaltar algunos aspectos importantes de esta última confrontación. Hasta antes de 2002 dicho conflicto ... -
La cohesión lingüística. (Con casos ilustrativos aparecidos en textos escritos por niños cartageneros)
(Universidad de Cartagena, 2007)En este trabajo mostramos algunas nociones sobre la cohesión lingüística y la coherencia local en la voz de investigadores como Halliday, Hassan y Van Dijk. Subrayamos que los mecanismos de cohesión. Propios del nivel de ... -
Cuentachistes y predicadores en el parque centenario: Usos y sentidos del espacio público
(Universidad de Cartagena, 2007)Los propósitos que persigue este trabajo es introducir estos rituales urbanos como objeto de discusión y análisis en el ámbito académico. La pertinencia de su estudio radica en que al analizar las relaciones sociales más ...