Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/11227/7733
Title: | Pedagogía crítica: estrategia de socialización del Posconflicto en los resguardos indígenas |
Authors: | Gómez Flórez, ALEXANDER |
Keywords: | Indígenas; Multicultural; Cabildo; Pluriétnico; Posconflicto; Resguardos; |
Issue Date: | 15-Aug-2016 |
Publisher: | Dora Piñeres de la Ossa |
Citation: | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/palobra/article/view/1425 |
Abstract: | Colombia se encuentra en una reconstrucción de su tejido social a través del desarrollo del marco de las políticas públicas proyectadas en el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón debido al avance positivo del Proceso de Paz en La Habana-Cuba, fortaleciendo en la praxis la libertad de pensamiento del nuevo ciudadano pluriétnico y su accionar en los resguardos indígenas, generando la nueva condición como ciudadano multicultural. Tal propedéutica involucra a la pedagogía crítica como estrategia dentro del proceso de resocialización y concertación del posconflicto, permitiendo ser interpretado desde diferentes asentamientos ideológicos principalmente en la educación humanista para poder develar y abordar: El posconflicto. |
URI: | http://hdl.handle.net/11227/7733 |
ISSN: | 1657-0111 2346-2884 |
Appears in Collections: | Palobra - Edición 16 |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
4. ALEXANDER GOMEZ.pdf | 344.04 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.