Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En el presente trabajo de definir y evidenciar como es percibido, visto y representado el loco, para el punto de vista de la sociedad y de la medicina, directamente en relación con la psiquiatría. Además con este trabajo espero analizar los distintos puntos de vista en cuanto al “loco”, haciendo así un estudio sobre el caso de la ciudad de Cartagena de Indias en la segunda mitad del siglo XX, específicamente en los años de 1950-1970. Lo que presento en este trabajo condensa la búsqueda en el Archivo Histórico de Cartagena, fondo de prensa y un acercamiento a la bibliografía referente al tema. Es por eso que la investigación presentada en este trabajo está estructurada en dos capítulos con los cuales pretendo responder todas las preguntas planteadas y mostrar la situación de la ciudad de Cartagena. El primer capítulo tiene como objetivo dar base a la investigación ayudando así con la definición y conceptualización de la locura y el loco. En un principio considero importante saber la definición específica sobre locura en el diccionario ya que esta sería la definición más directa que tendrían las personas sobre el concepto y que además desde los inicios de la Psiquiatría esta ha venido a ser la que influencie este concepto.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...