Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación entre el nivel de cesantías, el mercado laboral y el crecimiento económico colombiano entre los años 2001 y 2010. Inicialmente se caracterizó la situación económica nacional considerando las principales variables macroeconómicas (producción, precios y empleo) de igual forma se describieron los principales indicadores financieros de las administradoras de fondos de cesantías, luego se analizó las relaciones existentes entre estas variables. Con relación a la producción colombiana, se puede afirmar que a comienzos del periodo analizado se presentaron las tasas más altas de crecimiento, situación favorecida por el positivo contexto internacional, en donde la inversión estimuló en gran medida el crecimiento, así como el persistente dinamismo de las exportaciones, el fortalecimiento del consumo privado y el control de los desajustes fiscales. Sobre el desempleo se puede afirmar que mostró dos periodos relativamente diferenciados, el primero entre 2001-2004, cuando pasó de 15% a 13,6% (tasa media de 14,4%); el segundo entre 2004-2010, cuando comenzó una senda de estabilización, en la cual no superó el 12% (tasa media de 11,7%). Por último, la inflación, en general la tendencia fue decreciente, excepto entre 2006 y 2009, cuando se excedió el rango meta del Banrep. Sin embargo la senda decreciente fue retomada, en gran medida teniendo como causa la recesión internacional, con la consecuente caída en sus precios Ahora bien, sobre los resultados financieros de los fondos de cesantías se puede concluir que dependieron de tres componentes: el tecnológico, la incertidumbre, y la globalización conjuntamente con el desarrollo de nuevos mercados financieros. De manera general, la rentabilidad de los fondos es alta (activos superiores a los pasivos), el nivel de endeudamiento es no es tan alto, el nivel de activos tangibles es bastante bajo, y la razón de quebranto patrimonial es bastante favorable.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...