Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Las cartas de libertad son documentos importantes para la historiografía nacional, regional y local de países como el nuestro, donde la empresa de la esclavitud estuvo tan consolidada, cada carta permite entender los diferentes procesos, mecanismos, estrategias dentro de un contexto histórico específico. Por lo tanto, si se quiere realizar una investigación concerniente al tema debemos acudir a las cartas de libertad para establecer diferencias y semejanzas, conocer los procesos de liberación, indagar sobre las vidas de los manumitidos, mirar las relaciones entre amo-esclavo, etc. En Cartagena, por ejemplo, no se le ha hecho un estudio sistemático a este tipo de fuentes. Los acercamientos que se les hacen son a través de estudios generales acerca de la esclavitud y la manumisión, pero que se dediquen enteramente a analizar estas fuentes para tratar de establecer y conocer los diversos mecanismos que utilizaron los esclavos cartageneros que acudieron a los estrados judiciales para que se les adjudicara la libertad a través de estas cartas, no los hay. Salvo algunos acercamientos que han utilizado esta documentación en estudios sobre la manumisión en la provincia de Cartagena.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...