Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Cuando hablamos de violencia1, los colombianos creemos y aseguramos que somos el país más violento del continente. Y no es para menos, nuestra cotidianidad nos enseña y nos muestra que padecemos una enfermedad crónica agobiante. Históricamente Colombia ha pasado por múltiples momentos de conflicto: sin duda, antes de la llegada de los europeos las sociedades primitivas sostenían intensas luchas por el control del territorio, con la hecatombe de la conquista, los nativos del territorio descubrieron a la sombra de la opresión el poder de la “autoridad” española, e indudablemente, a lo largo del siglo XIX luego de la independencia, el Estado de la época soportó tantas guerras civiles, que por poco faltan dedos en las manos para contarlas (Nueve (9) en su totalidad); precisamente, esas guerras enseñaron a nuestros antepasados que los problemas en este país “se solucionan a la fuerza y con las armas”.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...