Publicaciones
Repositorio Digital
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
El papel de la doctrina y la Jurisprudencia en el proceso de la Investigación Jurídica.
(Universidad Cartagena de Indias, 1991) Velez Pareja Ricardo
La jurisprudencia son las decisiones y fallos repetidos de los tribunales superiores sobre un mismo tema legal, que crean una guía o precedente vinculante para casos futuros, mientras que la doctrina es el conjunto de teorías, reflexiones y escritos de juristas (profesores, estudiosos) sobre el derecho, que no es vinculante pero sirve para interpretar y guiar la aplicación del derecho. Estas son las temáticas a tratar en este proyecto.
Slide 2 of 6 Publicación Acceso abierto
La condena de ejecución condicional.
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
La ejecución condicional (o suspensión condicional) es un beneficio legal que permite a una persona condenada no cumplir inmediatamente una pena de prisión, siempre y cuando cumpla ciertas condiciones establecidas por el juez, como tener una buena conducta, residir en un lugar específico y reparar los daños causados. Este beneficio puede ser revocado si se incumplen las condiciones y no es un derecho automático del condenado, sino una potestad del juez. Esta será la temática a tratar en este proyecto.
Slide 3 of 6 Publicación Acceso abierto
La acción penal código de p.p. de 1992.
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
La acción penal es la facultad legal o el derecho de iniciar un proceso judicial con el fin de aplicar una pena a un delincuente por un delito cometido. Se ejerce ante un juez mediante una acusación, ya sea por el Estado (a través del fiscal), la víctima del delito, o incluso un ciudadano, según las leyes de cada país. La acción penal es el punto de partida para la investigación y el juzgamiento de un hecho punible, buscando una decisión sobre la responsabilidad del acusado. Esta es la temática a tratar en este proyecto la del código de p.p. de 1992.
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Recursos
(Universidad Cartagena de Indias, 1992) Vargas Vargas Pedro P.
Cuando los sujetos procesales dictan sentencia es posible que el denunciante diga que se incurrió en errores de fondo o en vicio de forma. En este caso los que se sienten perjudicados tienen derecho a atacar con los medios que indica la ley estos son llamados Recursos , y son la temática a tratar en este proyecto
Slide 5 of 6 Ítem Acceso abierto
Correlación entre síntomas menopáusicos y percepción de estrés en mujeres del Caribe colombiano
(Academia Nacional de Medicina de Colombia, 2016) Monterrosa-Castro, Álvaro; Salguedo Madrid, Marlon; Carrascal, Joulen; Grupo de investigación Salud de la Mujer
Introducción: Estrés es el conjunto de procesos y respuestas ante situaciones que requieren mayor adaptación que lo habitual. En estrés psicológico, el individuo cree no controlar las exigencias del entorno. El objetivo fue estimar correlación entre síntomas menopáusicos y estrés psicológico percibido. Metodología: Estudio transversal del proyecto CAVIMEC (Calidad de Vida en la Menopausia y Etnias Colombianas), realizado en mujeres de dos ciudades del caribe Colombiano, edad 40-59 años, que participaron voluntariamente en sus comunidades. Se aplicó formulario de características sociodemográfi cas y las escalas: Perceived Stress Scale (PSS-10) y Menopause Rating Scale (MRS). A mayor puntuación de PSS-10, mayor estrés psicológico. A mayor valor MRS, mayor severidad de síntomas, deterioro de dominios y peor calidad de vida. El análisis estadístico se realizó con Epi–info 7. Resultados: 471 mujeres con 48,0(45,0-52,5) años. Premenopausia: 23,9%, perimenopausia: 11,7% y posmenopausia: 64,3%. El 61,9% en sobrepeso u obesidad, 7,2% diabéticas, 15,2% hipertensas, 15,7% ooforectomía bilateral y 50,3% histerectomizadas. 69,4% manifestó que las cosas le iban bien a menudo y 57,5 % que estaban seguras sobre su capacidad para manejar problemas personales. MRS 13,0(9,0-17,0) puntos, cansancio físico/mental 84,5%, oleadas de calor 84,5% y dolores musculo/articulares 84,3%. Se encontró correlación positiva entre oleadas de calor, molestias cardiacas, trastornos del sueño, molestias musculo/articulares, estado de ánimo depresivo, irritabilidad, ansiedad, cansancio físico/mental, problemas sexuales, problemas de vejiga, sequedad vaginal y calidad de vida, con PSS-10 (p<0,005). Calidad de vida: rho=0,41(IC95%:0,33-0,48)p<0,0001. Urogenital: rho=0,39(IC95%:0,31-0,46)p<0,0001. Somático: rho=0,31(IC95%:0,23-0,39)p<0,0001. Psicológico: rho=0,38(IC95%:0,31-046)p<0,0001. Conclusión: a mayor presencia de síntomas menopáusicos, mayor estrés psicológico percibido
Slide 6 of 6 Ítem Acceso abierto
Quality of life in a large cohort of mid-aged Colombian women assessed using the Cervantes Scale
(Ovid Technologico (Woltersm Kluwer), 2012) Monterrosa-Castro, Álvaro; Romero Pérez, Ivette; Marrugo-Flórez, Martha; Fernández-Alonso, Ana María; Chedraui, Peter; Pérez-López, Faustino R.; Grupo de investigación Salud de la Mujer
Objective: The aim of this study was to assess quality of life (QoL) in a cohort of mid-aged Colombian women using the Cervantes Scale (CS). Methods: In this cross-sectional study, 1,739 healthy women aged 40 to 59 years were asked to simultaneously fill out the CS and a questionnaire containing general female demographic data. The CS includes four domains: menopause and health (15 items), psychological (9 items), sexuality (4 items), and couple relationship (3 items). In addition, the menopause and health domain includes three subdomains: vasomotor symptoms, health, and aging. The global CS score may range from 0 to 155 (from better to worse QoL). Results: Multiple linear regression determined that CS scores (global and domains) significantly increased (therefore, worse QoL) with age, menopause status, body mass index, parity, race, and marital and working status. The CS displayed a high internal consistency as Cronbach > values for the global and domain scores were above 0.80. Conclusions: This is the first study to report QoL assessment using the CS among mid-aged Latin American women from Colombia in whom age, menopause status, body mass index, and other personal factors influenced QoL.